Hay que creer en las capacidades existentes de las que dispone la mujer para, su desarrollo laboral como técnic@s. Las mujeres podemos, del mismo modo que el hombre, ofrecer esas habilidades y aplicar los conceptos absorbidos en la etapa de aprendizaje.
La dinámica que se encuentra hoy en día en los países desarrollados tiende a la solicitación de la participación de la mujer en el campo de las carreras técnicas, todo ello, por el aporte de su enfoque, a pesar de los estereotipos que arrastra la mentalidad de épocas anteriores y barreras socio-culturales sujetas a condicionantes históricas. A día de hoy podemos afirmar que existe una galopante incorporación cuantitativa y cualitativa de presencia femenina en trabajos de carácter técnico, aunque no alcance la paridad.
Gastón Morales, especialista en neurocirugía, ha demostrado que la estructura cerebral otorga ciertas ventajas visibles a la mujer, por ejemplo, las mujeres claramente tenemos el córtex prefrontal mucho más desarrollado que los hombres, el cual se encarga de las conexiones conectivas y ejecutivas; en la activación de cada una de las amígdalas cerebrales de las mujeres, tiende a activarse la parte izquierda más orientada a los detalles y procesamientos internos; las mujeres aplicamos las neuronas espejo de tal manera que empatizamos e invitamos a la reflexión, factor muy relevante en el proceso del aprendizaje; y la proporción de materia gris y blanca en nuestro cerebro de mujer se interconecta para lograr mayor integración y asimilación, si lo comparamos con la del hombre.
Es por ello que como mujeres aportamos diversidad y enriquecimiento a la profesión mediante nuestra minuciosidad en el trabajo, capacidad de trabajar en diferentes niveles, pragmatismo cotidiano llevando a la resolución de las cuestiones, eficacia de nuestro trabajo mediante la coordinación/organización con una capacidad luchadora indudable, y de manera diferente, las mujeres enfocamos el espacio y nuestro entorno, lo que impacta en la producción de nuestra labor en nuestro trabajo.
En definitiva, nuestra genialidad como mujeres reside en nuestra capacidad multitarea, somos respetuosas, cuidadosas, y con mentalidad no individualista, así como una gran visión de conjunto y una mirada más amplia. Así que con nosotras ganamos tod@s!
Lucia Corrionero - Arquitecta técnica e-SCENTIA GLOBAL, SLU
NOTICIAS E-SCENTIA
-
Seguimos pedaleando con el Club Ratpenat
Leer más... -
2020/09 CSS en un edificio de la calle Pastora en Rubí
Leer más... -
2020/10 Reconocimiento del club Ratpenat a e-SCENTIA
Leer más... -
2020/08 Campo de futbol provisional en el distrito de Sant Andreu
Leer más... -
2020/10 – Sustitución de las alcantarillas y reurbanización de la calle Santa Marcelina
Leer más... -
e-SCENTIA premia al trabajador y cliente que haga más quilómetros en bici en los desplazamientos "in itinere" o "in mision"
Leer más... -
2020/08 Construcción de dos edificios entre medianeras con 14 viviendas, locales, apartamentos y trasteros a la av. Barcelona, 11 y c. Montjuiïc 14-16 Sant Joan Despí
Leer más... -
2020/07 Conexión salida de filtros en el depósito 3 en la ETAP de Manresa
Leer más... -
2020/03 Actuaciones de emergencia en la fachada del edificio anejo del parque can Mercader
Leer más... -
2020/03 Obra de sustitución de la tubería de agua potable en el dique del oeste y muelle de ribera de San Carlos del puerto de Palma
Leer más...